6to visita el OALM
El día 8 de mayo de 2012 los niños de 6to año visitamos el Observatorio Astronómico Los Molinos.
¿DÓNDE QUEDA?


SU LOGO:
LLEGAMOS. |
GIRA QUE GIRA |
RUMBO AL OBSERVATORIO |
POR LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
![]()
Uno de los aspectos más perjudiciales para la astronomía es el brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno.
Esto es producido por la reflexión y difusión de luz artificial en los gases y partículas de aire por el uso de
luminarias inadecuadas.
Los artefactos de iluminación o luminarias inconvenientes son las que envían luz directa hacia el cielo o fuera de la zona a iluminar.
Prevenir la contaminación lumínica genera beneficios. Los más inmediatos son:
Si colaboras, ayudarás a:
|
HERBERT NOS ENSEÑÓ MUCHAS COSAS, RESPONDIENDO MUCHAS PREGUNTAS. |
LOS MÁS GRANDES DE URUGUAY:
Telescopio CENTURION 18"
o Fabricante: Astroworks (Arizona, EEUU)
o Abertura: 0.46 m
o Razón focal: f/2.8
o Distancia focal: 1.27 m
o Escala de placa: 161 "/mm
o Abertura: 0.46 m
o Razón focal: f/2.8
o Distancia focal: 1.27 m
o Escala de placa: 161 "/mm
Telescopio Broadhurst Clarkson & Fuller 35cm modificado a Newtoniano
o Abertura: 0.35 m
o Razón focal: f/5.08
o Distancia focal: 1.78 m
o Escala de placa: 116 "/mm
SIN FILTRO |
CON FILTRO |
SOFTWARE: http://oalm.astronomia.edu.uy/web/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=12&Itemid=24
CELESTIA: http://www.shatters.net/celestia/index.html
Comentarios